Historia de Queensland

Réplica del Endeavour en el puerto de Cooktown
Temprana vista del hospital de convictos (1835) de la hoy ciudad de Brisbane, el primer asentamiento establecido como colonia penal en 1824 en el actual Queensland
Primeros inmigrantes libres a bordo del Artemisia llegados a la colonia de Moreton Bay en 1848.

La historia de Queensland comprende miles de años, abarcando tanto una larga presencia de aborígenes australianos como los tiempos ya memorables de los más recientes asentamientos post-europeos.[1]​ Se cree que la ocupación aborigen de Queensland es anterior a 50000 a. C., probablemente a través de embarcaciones o cruzando un puente terrestre a través del estrecho de Torres, y se dividió en más de 90 grupos de idiomas diferentes. Durante la última edad de hielo, el paisaje de Queensland se volvió más árido y en gran parte desolado, haciendo que la comida y otros suministros fueran escasos. Eso condujo a la primera tecnología de molienda de semillas del mundo. El calentamiento, que provocó fuertes lluvias a lo largo de la costa oriental, nuevamente hizo que la tierra fuera hospitalaria, lo que estimuló el crecimiento de las selvas tropicales del estado.[1]

En febrero de 1606, el navegante holandés Willem Janszoon desembarcó cerca del sitio de lo que hoy es Weipa, en la costa occidental del cabo York. Su llegada fue el primer encuentro registrado entre los europeos y los aborígenes australianos.[1]​ La región también fue explorada por navegantes franceses y españoles (comandados por Louis Antoine de Bougainville y Luis Váez de Torres, respectivamente) antes de la llegada del teniente James Cook. Cook cartografió la costa oriental y la reclamó para Gran Bretaña siguiendo las instrucciones del rey rey Jorge III el 22 de agosto de 1770 en la isla Possession, nombrando a Eastern Australia, Australia del Este, incluida Queensland, como «Nueva Gales del Sur».[2]

La población aborigen disminuyó significativamente después de una epidemia de viruela a fines del siglo XVIII.[3]​ (Ha habido controversia con respecto a los orígenes de la viruela en Australia; aunque muchas fuentes han afirmado que se originó con los colonos británicos, esa teoría ha sido contradicha por la evidencia científica.[4][5][6]​ y hay evidencias circunstanciales de que los marineros de Macassan que visitaron Arnhem Land introdujeron la viruela en Australia.[5]​)

En 1823, John Oxley, un explorador británico, navegó hacia el norte desde lo que ahora es Sídney para explorar posibles emplazamientos para colonias penales en Gladstone (entonces Port Curtis) y Moreton Bay. En Moreton Bay, encontró el río Brisbane. Regresó en 1824 y estableció un asentamiento en lo que ahora es Redcliffe, luego transferido a la ubicación actual del centro de la ciudad de Brisbane. Edmund Lockyer descubrió afloramientos de carbón a lo largo de las orillas del Alto Brisbane en 1825.[7]​ En 1839 se suspendió el transporte de convictos, que culminó con el cierre de la colonia penal de Brisbane. En 1842 se permitió el libre asentamiento en el territorio. En 1847, el puerto de Maryborough se abrió como puerto de lana. El primer barco de inmigrantes libras que llegó a Moreton Bay fue el Artemisia, en 1848.

Una guerra, a veces considerada como una «guerra de exterminio»,[8]​ estalló entre los aborígenes y los colonos en el Queensland colonial.[cita requerida] La Guerra de la frontera fue notable por ser la más sangrienta en Australia,[cita requerida] quizás debido a la mayor población indígena precontacto de Queensland en comparación con las otras colonias australianas. Alrededor de 1500 colonos europeos y sus aliados —asistentes chinos, aborígenes y melanesios[cita requerida]— fueron asesinados en escaramuzas fronterizas durante el siglo XIX.[cita requerida] Las bajas entre los aborígenes pueden haber superado los 30 000.[cita requerida] La Native Police, empleada por el gobierno de Queensland, fue clave en la opresión de los pueblos indígenas y algún estudio estima que mataron a 24 000 hombres, mujeres y niños aborígenes solo entre 1859 y 1897.[9]​ El 27 de octubre de 1857, los aborígenes que tomaban represalias contra el envenenamiento y la violación de miembros de la familia Fraser, atacaron la estación pastoral Hornet Bank en el río Dawson y mataron a once personas. Esa fue una de las mayores masacres de colonos británicos por parte de australianos indígenas,[10][11][12][13]​ aunque la mayor fue en 1861 en el río Nogoa, donde fueron asesinadas 19 personas.[14]

En 1851 se celebró una reunión pública para considerar la propuesta de separación de Queensland de Nueva Gales del Sur. El 6 de junio de 1859, la reina Victoria firmó las Letras Patentes para formar la colonia separada de lo que ahora es Queensland. Brisbane fue designada como ciudad capital. El 10 de diciembre de 1859, el autor irlandés y administrador colonial George Bowen leyó una proclamación, según la cual Queensland se separaba formalmente del estado de New South Wales.[15]​ Como resultado, Bowen se convirtió en el primer gobernador de Queensland (1859-1868). El 22 de mayo de 1860 se celebraron las primeras elecciones en Queensland y Robert Herbert, secretario privado de Bowen, fue nombrado primer primer ministro de Queensland. Queensland también se convirtió en la primera colonia australiana en establecer su propio parlamento en lugar de pasar un tiempo como una colonia de la Corona. En 1865, se inauguró la primera línea ferroviaria en el estado, entre Ipswich y Grandchester. La economía de Queensland se expandió rápidamente en 1867 después de que James Nash descubriera oro en el río Mary, cerca de la ciudad de Gympie, provocando una fiebre del oro. Aunque fue importante, tuvo una escala mucho más pequeña que las fiebres del oro de Victoria (1851-finales de los años 1860) y de Nueva Gales del Sur (1851-1880).

La inmigración en Australia, y en Queensland en particular, comenzó en la década de 1850 para apoyar la economía del estado. Durante el período comprendido entre los años 1860 y principios del siglo XX, muchos trabajadores procedentes de las naciones vecinas del Pacífico Sur, conocidos en ese momento como kanakas, fueron llevados a Queensland para trabajar en los campos de caña de azúcar del estado. Algunos de ellos llegaron mediante una forma de reclutamiento forzoso, en un proceso conocido como blackbirding, y sus condiciones de empleo equivalían a mano de obra explotada o incluso de esclavitud.[cita requerida] Los italianos habían ingresado en la industria de la caña de azúcar ya en la década de 1890.[16]​ Durante la federación australiana de 1901, entró en vigencia la política de Australia Blanca, que vio como todos los trabajadores extranjeros en Australia eran deportados bajo la Ley de Trabajadores de las Islas del Pacífico de 1901, que redujo rápidamente esa población en el estado.[17]

En 1891, la huelga de los Grandes Esquiladores en Barcaldine condujo a la formación como organización del Partido Laborista Australiano.[18]

El 1 de enero de 1901, Australia fue federada tras una proclamación de la reina Victoria. En ese momento, Queensland tenía una población de medio millón de personas. Posteriormente, Brisbane fue proclamada ciudad en 1902. En 1905, las mujeres votaron por primera vez en las elecciones estatales, y en 1909 se fundó la Universidad de Queensland. En 1911, los primeros tratamientos alternativos para la poliomielitis fueron pioneros en Queensland, y se siguen utilizando en todo el mundo hoy.

La Primera Guerra Mundial tuvo un gran impacto en Queensland. Más de 58 000 habitantes de Queensland lucharon en la Primera Guerra Mundial y más de 10 000 murieron.[19]

La primera aerolínea importante de Australia, Qantas, fue fundada en 1920 para servir al interior de Queensland. En 1922, Queensland abolió la Cámara Alta, convirtiéndose en el único Estado con un Parlamento de Estado unicameral en Australia. En 1962, comenzó en Moonie la primera producción comercial de petróleo en Queensland y en Australia. El clima húmedo —atenuado por la disponibilidad de aire acondicionado— hizo que Queensland se convirtiera en un lugar más acogedor para trabajar y vivir para los inmigrantes australianos.[20]​ Hasta el día de hoy, es una de las potencias económicas de Australia y el tercer estado más poblado del país.

En junio de 2009, Queensland celebró la Q150, su 150.º aniversario como una colonia y estado independientes.[21][22]​ El gobierno de Queensland y otras organizaciones del estado conmemoraron la ocasión con muchos eventos y publicaciones, incluido el anuncio de los primeros 150 íconos de Queensland por la Premier de Queensland Anna Bligh,[23][24]​ y la creación de monumentos en importantes puntos de reconocimiento en la historia de Queensland para honrar a los primeros exploradores/topógrafos que cartografiaron el estado.[25][26]​ Un raro registro de la vida de los primeros colonos en el norte de Queensland se puede ver en un conjunto de diez placas de vidrio fotográficas tomadas en la década de 1860 por Richard Daintree, en la colección del Museo Nacional de Australia.[27]

  1. a b c A History of Queensland by Raymond Evans, Cambridge University Press, 2007 (ISBN 978-0-521-87692-6)
  2. European discovery and the colonisation of Australia culture.gov.au «Archived copy». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2011. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  3. Cumpston, JHL (1914). The History of Small-Pox in Australia 1788–1908. Melbourne: Australian Government Printer. 
  4. Fenner, F.; Henderson, D.A.; Arita, I.; Jezek, Z.; Ladnyi, I.D. (1988). Smallpox and Its Eradication (History of International Public Health, No. 6). Geneva: World Health Organization. ISBN 978-92-4-156110-5. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. 
  5. a b Campbell, Judy; 2002, Invisible Invaders: Smallpox and Other Diseases in Aboriginal Australia 1780–1880, Carlton, Melbourne University Press, pp60–2, 80–1, 194–6, 201, 216–7
  6. Willis, H.A. (2011). «Bringing Smallpox with the First Fleet». Quadrant 55 (7–8): 2. ISSN 0033-5002. 
  7. «New Hope Group». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 25 de febrero de 2014. 
  8. «Extermination of the Queenslands Blacks». Empire (5246) (New South Wales, Australia). 12 de septiembre de 1868. p. 3. Consultado el 12 de septiembre de 2017 – via National Library of Australia. 
  9. R Evans, citado en T Bottoms (2013) Conspiracy of Silence: Queensland's frontier killing times, Allen & Unwin, p.181.
  10. Australia. «Stories of the Dreaming – Australian Museum». Dreamtime.net.au. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2009. Consultado el 4 de agosto de 2010. 
  11. NSWV&P re 26 de octubre de 1857
  12. MBC 14 de noviembre de 1857
  13. Book: Reid, Gordon: A Nest of Hornets: The Massacre of the Fraser family at Hornet Bank Station, Central Queensland, 1857, and related events, Melbourne 1982.
  14. «The Massacre by the Blacks at Nogoa». The Maitland Mercury And Hunter River General Advertiser. XVIII, (2106) (New South Wales, Australia). 19 de noviembre de 1861. p. 2. Consultado el 12 de septiembre de 2017 – via National Library of Australia. 
  15. «Q150 Timeline». Queensland Treasury. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 28 de octubre de 2011. 
  16. Rickard, John (2017). Australia: A Cultural History. p. 173. ISBN 978-1-921867-60-6. 
  17. «Documenting Democracy». Foundingdocs.gov.au. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2009. Consultado el 4 de agosto de 2010. 
  18. Karl Bitar. «Labor History: Timeline: Foundations: Colonial Origins». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 24 de agosto de 2010. 
  19. «Queensland Registry of Births, Deaths and Marriages World War One commemorative death certificates | Queensland's World War 1 Centenary». blogs.slq.qld.gov.au. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2016. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  20. Lowe, Ian (2012). Bigger Or Better?: Australia's Population Debate. University of Queensland Press. ISBN 9780702248078. 
  21. «Queensland turns 150 in 2009». Q150. Queensland Government. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  22. «Queensland's History». Qld.gov.au. 29 de enero de 2009. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2010. Consultado el 4 de agosto de 2010. 
  23. Bligh, Anna (10 de junio de 2009). «Premier unveils Queensland's 150 icons». Media Statements. Queensland Government. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2017. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  24. «Q150 icons list». Brisbane Times. 10 de junio de 2009. Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  25. Robertson, Stephen (24 de junio de 2009). «Q150 honours Queensland's earliest explorers». Media statements. Queensland Government. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  26. «About SSSI Q150 Project». Surveying and Spatial Sciences Institute Q150. Surveying and Spatial Sciences Institute. Archivado desde el original el 5 de junio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  27. «National Museum of Australia – Richard Daintree's glass platesarchiveurl=https://web.archive.org/web/20110317135132/http://www.nma.gov.au/collections/richard_daintrees_glass_plates/». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2011. Consultado el 15 de octubre de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search